CONOCE LOS PRODUCTOS DE SALUD DEL MÉTODO
EL REJUVENECIMIENTO DESDE EL COMIENZO, LA CÉLULA...
----Y EL EFECTO TIENE QUE LLEGAR A TODO TU ORGANISMO
DESPUÉS DE MEJORAR LA FUNCIÓN CELULAR CON NIVELES ÓPTIMOS DE GLUTATIÓN Y BALANCE DE ÁCIDOS GRASOS......
...HAY QUE LLEVAR TODOS ESTOS BENEFICIOS A TODOS LOS TEJIDOS DE TU ORGANISMO.....
...TU CUERPO TIENE ENTRE 80 Y 100 BILLONES DE CÉLULAS, Y A TODAS TIENEN QUE LLEGAR NUTRIENTES ,OXIGENO , SALES, AGUA Y METABOLITOS, Y RECOGERLES SUS DESECHOS Y CO2....
...Y PARA ESO DEBEMOS TENER UNA MICROCIRCULACIÓN EQUILIBRADA .....
¿QUÉ ES LA MICROCIRCULACIÓN?
ES LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE A TRAVÉS DE LOS VASOS MÁS PEQUEÑOS DEL CUERPO, INCLUYENDO:ARTERIOLAS (VASOS PEQUEÑOS QUE PROVIENEN DE LAS ARTERIAS),CAPILARES (LOS MÁS FINOS, DONDE OCURRE EL INTERCAMBIO),Y VÉNULAS (VASOS PEQUEÑOS QUE LLEVAN LA SANGRE HACIA LAS VENAS).
...Y DE ESTA BUENA MICROCIRCULACIÓN SE ENCARGA LA VASOMOCIÓN
¿QUÉ ES LA VASOMOCIÓN?
LA VASOMOCIÓN ES EL MOVIMIENTO RÍTMICO E INTERMITENTE DE CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN DE LAS ARTERIOLAS PRECAPILARES (LOS VASOS QUE REGULAN EL PASO DE LA SANGRE HACIA LOS CAPILARES).
VASOMOCIÓN ÓPTIMA
MOVIMIENTO DEL MÚSCULO LISO DE LAS ARTERIOLAS PRECAPILARES UNAS 3-5 VECES X MINUTO
✅ Entregar oxígeno y nutrientes a los tejidos.
✅ Recoger dióxido de carbono y productos de desecho.
✅ Regular la temperatura corporal.
✅ Intercambiar hormonas, electrolitos y otras sustancias.
VASOMOCIÓN RESTRINGIDA
MOVIMIENTO DEL MÚSCULO LISO DE LAS ARTERIOLAS PRECAPILARES REDUCIDO HASTA A 1 VEZ CADA 10 MINUTOS
HIPERTENSIÓN
SÍNDROME METABÓLICO
ATEROSCLEROSIS
DEMENCIA VASCULAR
ISQUEMIA SILENTE
EN ESTOS TRES VIDEOS VEMOS LA MICROCIRCULACIÓN DE UN PACIENTE:
1º JUSTO ANTES DE EMPEZAR EL TRATAMIENTO
2º AL ACTIVAR LA VASOMOCIÓN
3ºAL FINAL DEL TRATAMIENTO DE 8 MINUTOS, LOS EFECTOS DURAN ENTRE 12 Y 14 HORAS.
EJEMPLO DE PACIENTE SIN VASOMOCIÓN, LENTO FLUJO DE SANGRE, DIFICULTAD EN EL SUMINISTRO DE CÉLULAS BLANCAS, LOS CAPILARES NO CIRCULAN.
VASOMOCIÓN INCREMENTADA, MEJORA EN EL FLUJO DE LA SANGRE, LOS CAPILARES EMPIEZAN A CIRCULAR, SE DISIPA EL ATASCO DE CÉLULAS ROJAS.
VASOMOCIÓN INCREMENTADA, FLUJO DE SANGRE ÓPTIMO, INCREMENTO EN EL SUMINISTRO DE PLASMA Y CÉLULAS BLANCAS
MEJORA LA VASOMOCIÓN
AUMENTA EL FLUJO SANGUÍNEO EN LA MICROCIRCULACIÓN
MEJORA EL APORTE DE OXÍGENO A NIVEL CELULAR
MEJORA EL REFLUJO VENOSO Y LINFÁTICO
MEJORA LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS METABÓLICOS
PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
LINFEDEMA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
VARICES
EDEMA POR DEFICIENTE RETORNO VENOSO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PATOLOGÍA REUMATOLÓGICA
ARTRITIS REUMATOIDE
FIBROMIALGIA
ARTROSIS
HOMORROIDES
PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA
DERMATITIS ATÓPICA
ECZEMA DISHIDRÓTICO
ACNÉ
ÚLCERAS
QUEMADURAS
TRASTORNOS DIGESTIVOS
ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA INTESTINAL
DISPEPSIA
INCONTINENCIA FECAL
INFLAMACIÓN ORODENTAL
PREPARACIÓN CIRUGÍA DE IMPLANTES
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
SÍNDROME CIÁTICO
SINDROME TÚNEL CARPIANO
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
NEURALGIA POST-IMPLANTE
TOMBOSIS DEL N. MOTOR OCULAR
PATOLOGIA OTORRINO
TIMPANOPLASTIA
INFECCIONES RECURRENTES
TRASTORNOS UROLÓGICOS
VEJIGA IRRITABLE
HIPERTROFIA DE PRÓSTATA
LITIASIS RENAL
INCONTINENCIA URINARIA NEURÓGENA
RECUPARACIÓN DE PIELONEFRITIS Y SHOCK
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
ASMA
RINOFARINGITIS AGUDA
TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOS
DIABETES
HIPOTIROIDISMO
CUIDADOS PRE Y POSTOPERATORIOS
LA APLICACIÓN DE TERAPIA BEMER TIENE EFECTOS EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y EN LA RECUPERACIÓN
DADO QUE CON EL USO REGULAR DE LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA EL CUERPO SE REGENERA MÁS RÁPIDAMENTE, SE PUEDEN AUMENTAR LAS UNIDADES DE ENTRENAMIENTO (SE PUEDE AUMENTAR EL ALCANCE, AUNQUE TAMBIÉN SE ACEPTAN MEJOR LAS UNIDADES INTENSIVAS). POR TANTO, LA RESISTENCIA AUMENTA POR MEDIO DE EJERCICIOS MÁS FRECUENTES DE LA INTENSIDAD ADECUADA. OTRA VENTAJA ES QUE TAMBIÉN MEJORA EL SISTEMA INMUNE (LO QUE SUPONE MENOS CANCELACIONES DE LOS ENTRENAMIENTOS Y MEJOR CALIDAD DE ESTOS) Y SE UTILIZA MEJOR EL OXÍGENO AL OPTIMIZAR EL METABOLISMO.
DADO QUE LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA SOLO FACILITA LOS PROCESOS NATURALES DEL CUERPO SIN AÑADIR NADA, NO SE CONSIDERA DOPAJE. ES POSIBLE QUE SE PRODUZCA UNA MEJORA DEL RENDIMIENTO, PERO SOLO CON UN ENTRENAMIENTO DE BUENA CALIDAD.
DEBIDO A LA ACTIVACIÓN DEL METABOLISMO, LOS CALAMBRES MUSCULARES ASOCIADOS A LA APLICACIÓN DE LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA PODRÍAN INDICAR QUE EXISTE UNA DEFICIENCIA DE MINERALES LATENTE (ESPECIALMENTE MAGNESIO Y CALCIO). ESTE FENÓMENO SE CONTRARRESTA DE MANERA RÁPIDA Y EFICAZ TOMANDO LOS MINERALES CORRESPONDIENTES. ¿HA BEBIDO PREVIAMENTE UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE LÍQUIDO (AGUA, TÉ, ETC.)? ¿QUÉ TIPO DE EJERCICIO REALIZÓ? ¿A QUÉ HORA DEL DÍA SE PRODUJO EL PROBLEMA?
AUNQUE NO TIENE UN EFECTO DIRECTO, SÍ UNO INDIRECTO. SE ACELERA LA RECUPERACIÓN DESPUÉS DE UN ENTRENAMIENTO CON PESOS PESADOS, POR LO QUE SE PUEDE VOLVER A ENTRENAR ANTES. EN ESTE SENTIDO, LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA TAMBIÉN TIENE UN EFECTO POSITIVO EN LA FUERZA. ASIMISMO, EL RIESGO DE LESIONES DISMINUYE PORQUE EL USO REGULAR DE ESTA TERAPIA INFLUYE DE MANERA POSITIVA EN LOS MÚSCULOS Y EL TEJIDO CONECTIVO. ANTES DE UN ENTRENAMIENTO FUERTE, LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA PUEDE SERVIR PARA FACILITAR EL CALENTAMIENTO (MEJORA LA CIRCULACIÓN).
DADO QUE LA APLICACIÓN REGULAR DE BEMER OPTIMIZA EL METABOLISMO DEL ORGANISMO, PUEDE TENER UN EFECTO POSITIVO EN LA COORDINACIÓN, PORQUE EL CUERPO TARDA MÁS EN FATIGARSE Y LA CONCENTRACIÓN DURA MÁS.
EN GENERAL, SE DEBERÍA EVITAR EL DOLOR MUSCULAR, YA QUE SUPONE UN DAÑO DEL MÚSCULO O LA INFLAMACIÓN DE LAS CÉLULAS MUSCULARES (PEQUEÑAS MICROGRITAS). SI SUFRE DOLOR MUSCULAR, LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA ESTÁ ENORMEMENTE RECOMENDADA PORQUE SE HA DEMOSTRADO QUE ACELERA LA CURACIÓN DE LAS HERIDAS. HAY ESTUDIOS CIENTÍFICOS QUE DEMUESTRAN QUE LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA AYUDA A CURAR LAS HERIDAS MÁS RÁPIDAMENTE. EN ESTE CASO, LO IDEAL ES LA APLICACIÓN DEL CUERPO COMPLETO DE ACUERDO CON EL PLAN BÁSICO, ADEMÁS DE APLICACIONES LOCALES ADICIONALES CON P3.
NO. SIN EMBARGO, QUIENES UTILIZAN BEMER REGULARMENTE NO NECESITAN TANTOS MASAJES PORQUE BEMER PUEDE AFECTAR DE MANERA POSITIVA AL TONO MUSCULAR Y OPTIMIZAR EL METABOLISMO.
DESDE UN PUNTO DE VISTA TEÓRICO, PARECE QUE ES MÁS LÓGICO UTILIZAR EL NIVEL 3 CON EL MÓDULO B.BODY PARA TODO EL ENTRENAMIENTO INTENSIVO (INCLUIDO EL ENTRENAMIENTO CON PESAS), PORQUE EL CUERPO ESTÁ "DETERIORADO" Y SE DEBERÍAN REDUCIR LO MÁS RÁPIDO POSIBLE LOS NIVELES DE ÁCIDO LÁCTICO Y CK. ANTES DEL ENTRENAMIENTO O LA COMPETICIÓN SE PUEDEN UTILIZAR INTENSIDADES ALTAS.
NO. LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA FACILITA LOS PROCESOS PROPIOS DEL ORGANISMO, ES DECIR, LA MEJORA DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y DE LA DISTRIBUCIÓN PRECISA DE LA SANGRE NO DEBEN CONFUNDIRSE CON EL AUMENTO DEL SANGRADO DE UNA HERIDA (VASO SANGUÍNEO). LA TERAPIA VASCULAR FÍSICA GARANTIZA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS, COMO LA CICATRIZACIÓN RÁPIDA DE LAS HERIDAS (COAGULACIÓN) Y EL INICIO DE LA FASE DE CURACIÓN (ACTIVACIÓN/OPTIMIZACIÓN DE LOS MECANISMOS DE CURACIÓN). ASIMISMO, PUEDE AFECTAR DE MANERA POSITIVA A LA REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DEL FLUIDO SINOVIAL EN LAS LESIONES DE LAS ARTICULACIONES Y, POR TANTO, SE PUEDE CONSEGUIR DIRECTAMENTE UN EFECTO ANTIEDEMATOSO. EN CASO DE TENER UNA LESIÓN, ES CONVENIENTE APLICAR B.SPOT O B.PAD LO ANTES POSIBLE, INCLUSO VARIAS VECES SEGUIDAS, DEPENDIENDO DE LA TOLERANCIA DE CADA PERSONA. ESTO NO AFECTA AL USO RECOMENDADO DE DOS VECES AL DÍA DE LA APLICACIÓN PARA TODO EL CUERPO DE ACUERDO CON LA TERAPIA DEL PLAN BÁSICO.
SÍ, UTILICE EL PLAN BÁSICO CON EL MÓDULO DE APLICACIÓN COMPLETO B.BODY Y EL MÓDULO DE APLICACIÓN LOCAL B.SPOT CON P3 DIRECTAMENTE EN EL MÚSCULO ENDURECIDO.
TERAPIA BEMER PARA EL CABALLO
FAVORECE LA REGENERACIÓN Y RELAJACIÓN ANTES Y DESPUÉS DEL EXFUERZO FÍSICO Y DEL TRANSPORTE.