Trastorno Bipolar, Trastorno Maniaco, Deficit de Atención, Ansiedad y Adicción.

Los psiconeurobiólogos han reconocido que los radicales libres y los oxirradicales desempeñan un papel importante en el desarrollo y la progresión de muchos trastornos. El cerebro es particularmente susceptible al ataque de los radicales libres porque genera más subproductos oxidativos por gramo de tejido que cualquier otro órgano. El principal antioxidante del cerebro es el glutatión.


El Trastorno Bipolar (TBP) se caracteriza por episodios de depresión pura, así como por períodos de ánimo elevado o maníaco, en los que el paciente se siente exaltado o energético más allá del comportamiento normalmente aceptado. Estos episodios alternan con períodos de relativa estabilidad, y cuando los síntomas no son tan extremos, se llama ciclotimia. Existe un trasfondo genético en muchos casos de trastorno bipolar.

Al igual que en otros trastornos, el estrés oxidativo, las anomalías antioxidantes y la disminución de los niveles de glutatión también están presentes en este trastorno. La gravedad de los síntomas está correlacionada con los niveles de glutatión, al igual que en la esquizofrenia. Por lo tanto, aumentar los antioxidantes y el GSH puede producir una mejora en los síntomas de los pacientes, así como mejoras en la calidad de vida, funcionamiento diario, cognición y aumento del espacio entre los episodios.


La manía, que generalmente forma parte del trastorno bipolar pero ocasionalmente puede ocurrir por sí sola, es un estado de excitación física y mental caracterizado por inestabilidad del ánimo, pasando de la euforia a la ira absoluta. Las personas experimentan una autoestima elevada y se sienten grandiosas, lo que a menudo se manifiesta en un discurso acelerado y excesivo. Esta actividad de alto nivel, combinada con la falta de sueño, puede llevar a comportamientos impulsivos y de riesgo, como relaciones sexuales promiscuas, consumo de drogas, gastos excesivos, juego compulsivo y regalos inapropiados, e incluso comportamiento violento en algunos casos. Al igual que en otros trastornos, el estrés oxidativo, el daño causado por los radicales libres y los bajos niveles de glutatión están presentes en la manía.


La ansiedad y el trastorno de pánico son condiciones complejas con múltiples factores contribuyentes. Se ha demostrado en estudios con animales que la reducción de los genes antioxidantes puede provocar ansiedad. Además, un grupo de investigadores turcos, tras realizar pruebas en pacientes con trastorno de pánico, sostiene firmemente que el estrés oxidativo, los bajos niveles de glutatión y los procesos inflamatorios desempeñan un papel fundamental en este trastorno.


La adicción ahora se considera una enfermedad cerebral en la que diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos alteran la estructura y función del cerebro. Incluye el abuso de drogas, el juego, las compras y el sexo, todos con resultados potencialmente desastrosos. En este caso, también está presente el estrés oxidativo y el metabolismo reducido del glutatión. Para los adictos al tabaco, aumentar los niveles de glutatión también tiene la ventaja de limitar el daño causado por la tremenda cantidad de radicales libres presentes en el humo del tabaco.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.