Tracto Respiratorio Superior
Todos los alimentos, líquidos y el aire pasan por la nariz, boca y garganta. Dada la importancia del GSH en los pulmones, es bien conocida. Y dado que el tracto respiratorio superior es nuestra primera línea de defensa contra infecciones y toxinas, empezamos a comprender la importancia del glutation en esta parte de nuestro cuerpo.
El tracto respiratorio superior está recubierto por una mezcla fluida complicada de sustancias bioquímicas y células inmunitarias, llamado fluido del revestimiento del tracto respiratorio (RTLF). El glutation es el principal antioxidante en este líquido y constituye nuestra primera defensa contra las toxinas inhaladas.
El Instituto de Investigación de Inhalación y Toxicología en Albuquerque, Nuevo México en los años 90 y más recientemente la Universidad de California (Davis) han profundizado en el papel de los antioxidantes en este fluido. Se ha demostrado que la enfermedad grave o prolongada agota los niveles de GSH, lo que permite que la enfermedad prospere y cause más complicaciones.
No basta con eso, la Universidad de Kentucky demostró que los niveles de GSH disminuyen con la edad y más rápidamente en hombres que en mujeres. Aunque el glutation solo puede ser fabricado por nuestras células, el revestimiento de la nariz es uno de los pocos tejidos humanos que absorbe el glutation inhalado.
.
Sinusitis
La infección o inflamación de las cavidades sinusales en los huesos de la cara es producida por bacterias, virus, alergias y flujo de moco alterado. El N-acetilcisteína (NAC) está empezando a ser un tratamiento de elección para tratar estas dolencias. Además de ser precursor del glutation, rompe la mucosidad por su acción mucolítica, lo que facilita la acción de las defensas inmunitarias y los antibióticos.
Como siempre repetimos, el NAC es un fármaco y tiene toxicidad, efectos secundarios y no debe administrarse en dosis ni tiempo que no supervise un médico. Por lo tanto, mantener los niveles de glutation adecuados para mejorar la sinusitis como enfermedad crónica debe hacerse con un producto natural sin contraindicaciones como un suero de leche de vaca sin desnaturalizar y bioactivo, y usar un mucolítico en caso de momentos con mucha molestia o secreción mucosa.
Infección de Oído (Otitis)
La otitis es muy común en niños y se produce por la infección y acumulación de líquidos en el oído medio. Lo más común es que sea causada por una infección viral, pero suele estar acompañada de bacterias e incluso hongos. Los médicos cada vez son más reacios al uso de antibióticos debido a la resistencia bacteriana.
Como en todas las infecciones, la producción de radicales libres por la lucha de nuestro sistema inmune puede llevar al agotamiento del glutation intracelular de los tejidos de la zona afectada, dejando a las células indefensas y agravando la infección y la producción de fluidos. Se ha demostrado la mejora de las otitis con el uso del N-acetilcisteína (NAC) y aerosoles nasales de glutation, que mejoran los síntomas y la eficacia de los antibióticos con prescripción médica.
Pérdida Auditiva
La pérdida auditiva puede estar relacionada con diferentes causas, ya sea sensorial (problemas en la cóclea) o neural (nervio auditivo). La exposición al ruido constituye aproximadamente un tercio de todos los casos y es una causa perfectamente evitable.
Después de una exposición puntual o no muy alargada al ruido, podemos experimentar zumbidos o silbidos en los oídos o pérdida de audición que puede durar segundos o días. Esto se conoce como "cambio de umbral temporal" y es causado por una lesión en las células ciliadas sensibles de la cóclea. Si la exposición al ruido es severa, repetida o prolongada, estas células pueden ser destruidas, lo que lleva a un daño auditivo permanente.
Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York han comprobado que niveles altos de glutation no oxidado protegen a la cóclea contra la pérdida de audición inducida por el ruido.
ENLACES RÁPIDOS
“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no
necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no
pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la
prevención de ningún proceso de enfermedad”.