Los Ojos y la Visión

Cataratas

La lente del ojo es el único órgano del cuerpo que no elimina ni pierde células. Los nutrientes se suministran a través del líquido adyacente y este líquido llega a través de los vasos sanguíneos. La catarata es una opacidad de la lente, producida por lesiones físicas, la repetida exposición a la radiación ionizante o alguna enfermedad. El estrés oxidativo contribuye al envejecimiento de la lente.

El investigador ruso Babizhaev midió la peroxidación lipídica y encontró que a medida que las cataratas empeoraban, el estrés oxidativo aumentaba. El equipo italiano de la Universidad de Bari demostró que los niveles de GSH disminuyen a medida que aumentan los productos de descomposición oxidativa. Se sabe que las cataratas en los humanos están marcadas por una extensa oxidación de las proteínas de la lente. Numerosos estudios relacionan a las personas con anomalías hereditarias de glutation como población propensa a las cataratas, al igual que los diabéticos, que también viven en un constante estrés oxidativo.


Degeneración Macular

La degeneración macular es una pérdida progresiva de la vista debido a la ruptura de la mácula, la parte de la retina responsable de la visión fina. Esta afección relacionada con la edad es una de las principales causas de pérdida visual en personas mayores de 65 años.

Aunque la susceptibilidad a esta enfermedad puede ser predominantemente genética, puede empeorar por factores contribuyentes como el tabaquismo y la aterosclerosis. Se cree que la degeneración macular es el resultado del daño causado por los radicales libres a lo largo del tiempo, principalmente por la exposición a la luz ultravioleta, pero también por otras fuentes de estrés oxidativo.

Las personas mayores generalmente tienen niveles bajos de glutatión (GSH) y, por lo tanto, están más expuestas al daño oxidativo. Investigaciones han demostrado que los niveles bajos de GSH están asociados con la mala salud ocular en este tipo de pacientes.

Cohen y su equipo de la Universidad de California (Davis) encontraron una actividad de GSH significativamente alterada en la sangre de pacientes con degeneración macular, lo que sugiere un posible papel del GSH en la protección o tratamiento de esta enfermedad.


El glaucoma

Es una afección caracterizada por el aumento de la presión del líquido dentro del ojo, lo que provoca la compresión de los pequeños vasos sanguíneos en su interior. Esta compresión reduce el flujo sanguíneo y causa daño en las áreas circundantes. A medida que envejecemos, somos más susceptibles a desarrollar glaucoma.

La presencia de glutation en el organismo juega un papel importante en la lucha contra el estrés oxidativo y la posible progresión del glaucoma..


Pterigión: El "ojo rojo"

El pterigión, comúnmente conocido como "ojo rojo", es el crecimiento anormal del tejido superficial sobre la córnea. Esta condición suele ser causada por la exposición al viento, la arena y la luz solar, lo que le ha valido el apodo de "ojo del surfista". Estudios han demostrado un alto nivel de estrés oxidativo en estos tejidos, lo que conlleva daño causado por los radicales libres y un agotamiento del glutation.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.