La Anemia

La anemia, es un estado donde nuestros globulos rojos son insuficientes en numero o en actividad para proveer a nuestras celulas y a los tejidos con suficioente oxigeno para un funcionamiento normal. Los niveles mas altos de anemia existen en las mujeres embarazadas, mujeros menstrurando, niños y población geriatrica, siendo el numero de individios con anemia en una socieda moderna del entre un 10 y un 20% de la población. Hay tres causas principales de anemia, trataremos el papel del glutation en cado uno de ellas:


1.-Destrucción de globulos rojos o anemia hemolítica, condición en la que los globulos rojos tienen forma de hoz en vez de disco redondo, por lo que no resbalan con facilidad y pueden ser atrapados en pasadizos extrechos provocando obstruciones. Este cambio de forma suele estar producido por el estrés diario, deshidratación por beber poco o por sudar, diarrea o fiebre, infecciones, fumar y otras exposiciones tóxicas. Todas estas causas tienen una caracterísitica común, que es la producción creciente de radicales libres y estrés oxidativo. Los globulos rojos son muy propensos al daño oxidativo, y en caso de la forma de hoz, este daño es particularmente severo. La defensa principal de nuestro organismo contra la oxidación y el estrés oxidativo es el glutatión, Esta documentado el bajo nivel de glutatión en los enfermos por anemia falciforme (forma de hoz), dichos estudios observan que elevar el glutatión ha mejorado el diagnostico en dichos pacientes. La esferocitosis y ovalocitosis, son otras condiciones de globulos rojos con forma anormal, siendo el mismo diagnostico que en el caso de los falciformes, se observa en estos pacientes bajos niveles de glutation. Deficiencia de G6PD o favismo, cuando esta encima es anormalmente baja, los globulos rojos se vuelven mucho mas frágiles, el estrés oxidativo es el mecanismo de destrucción de estos globulos rojos anormales. Talasemia, desorden hereditario de la hemoglobina, principal proteína portadora de oxígeno, estos pacientes son propensos a la sobrecarga de hierro, deformidades oseas y cardiopatias. El glutation compensa a los radicales libres que produce el exceso de hierro, protegiendo asi a tejidos, células y ADN del daño de este exceso de hierro.


2.- Producción reducida de globulos rojos; Anemia aplásica, cuando la médula ósea es dañada por exposiciòn a químicos, drogas, radiación, infecciones y enfermedades hereditarias, coincide con presencia de enzimas de glutatión actuando anormalmente. Anemia de Fanconi (nada que ver con el síndrome de Fanconi) es una enfermedad genética que resulta de un número de problemas diferentes, un riesgo alto de cáncer (leucemia) y deficiencia en la médula ósea. En este tipo de anemia hay estrés oxidativo, que daña el ADN. Los precursores del glutatión han dado resultados positivos en retrasar el comienzo de los problemas en los enfermos de anemia de Fanconi.

El cáncer puede producir anemia, y hemos dedicado un artículo a esta enfermedad.


3.- Pérdida de sangre aguda: Suele estar provocada por traumatismos físicos por accidente o por pérdida de sangre gastrointestinal. Aumentar los niveles de glutation no evita estas patologías, pero sí es beneficioso para la recuperación. Se ha demostrado que elevar los niveles de glutation en los pacientes quirúrgicos acelera la recuperación y el alta.Pérdida de sangre crónica: Elevar los niveles de glutation hará que estos enfermos mejoren su respuesta inmune, lo que les hará más resistentes a las infecciones bacterianas, virales, fúngicas y parasitarias. También hay que tener en cuenta que muchos pacientes con anemia toman como suplemento hierro, que tiene fuertes propiedades oxidativas, y el glutation es clave para neutralizar el daño de los radicales libres.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.