DROGAS FARMACÉUTICAS
NAC (N-acetil-cisteína):Es un poderoso precursor del glutatión, aunque su absorción oral solo entrega aproximadamente un 15% de cisteína a las células. Además, puede tener cierta toxicidad y los niveles de glutatión producidos por NAC tienen picos rápidos y luego disminuyen en cuestión de horas.
SAM (s-adenosil-metionina):Se utiliza principalmente como antidepresivo, pero su síntesis es costosa y puede provocar efectos secundarios como sequedad de boca, agitación y problemas gastrointestinales.
OTC y OTZ (Ornitina Descarboxilasa, Procisteína y Oxotiazolidina Carboxilato):Estos compuestos sintéticos actúan como sustratos para la enzima 5-oxiprolina, implicada en el metabolismo del glutatión en el hígado. Aunque están en estudio, no están disponibles para el público en general.
Monoesteres de GSH y Diesteres de GSH:Son compuestos sintéticos con pocos estudios en humanos, pero podrían tener aplicaciones clínicas puntuales en el futuro.
PRODUCTOS NATURALES
Glutatión Oral:Presente en frutas frescas, verduras y carnes, también disponible en forma de pastillas o polvo. Sin embargo, el glutatión oral no es efectivo, ya que se pierde en el proceso digestivo y no eleva de manera significativa los niveles de glutatión en el cuerpo.
Glutatión Intravenoso:Tiene una vida media corta en la sangre y solo es efectivo para tratamientos puntuales o mediante goteo continuo.
Glutatión Sublingual y Orobucal:Aunque esta forma de ingesta puede evitar la descomposición en el tracto digestivo, acaba teniendo un destino similar al glutatión inyectado.
Glutatión Transdérmico (Parches):Solo la piel bajo el parche puede beneficiarse de esta forma de administración.
Glutatión Inhalado:Efectivo para ciertas condiciones como el asma, fibrosis pulmonar y fibrosis quística, pero solo proporciona alivio puntual.
Glutatión Nasal:Probado en pacientes con Parkinson para aumentar los niveles de glutatión en el cerebro, aunque solo aumenta los niveles durante un corto período.
Cisteína (L-cisteína):La disponibilidad de cisteína en las células determina la cantidad de glutatión que el cuerpo puede sintetizar. Sin embargo, tiene problemas como la sobredosis, la oxidación fácil durante la digestión y su obtención a partir de fuentes poco éticas.
Ribosa-L-Cisteína (RibCis):Similar al NAC, pero carece de ensayos clínicos que demuestren su efectividad en humanos.
Metionina (L-metionina):Es precursor del glutatión, pero también puede aumentar los niveles de homocisteína, relacionada con enfermedades cardiovasculares.
Melatonina:Puede aumentar los niveles de glutatión cerebral durante el sueño, pero su seguridad a largo plazo no está establecida.
Glutamina:Puede elevar las concentraciones de glutatión, pero puede causar trastornos gastrointestinales, especialmente en personas con insuficiencia renal o hepática.
Ácido Lipoico:Ayuda a restaurar el glutatión cuando es deficiente, con una dosis recomendada entre 100 y 200 mg por día.
Silimarina (Cardo Mariano):Utilizada para casos tratados con NAC, pero debe utilizarse con precaución y bajo supervisión médica debido a posibles reacciones adversas.
Proteínas de Leche:Las proteínas de suero de leche sin desnaturalizar, pueden promover la actividad del glutatión
CONCLUSIÓN
Para mantener niveles saludables de glutatión en nuestro cuerpo, es crucial garantizar un suministro adecuado del aminoácido cisteína, que suele ser el factor limitante en nuestra ingesta diaria de alimentos. Sin embargo, es importante que esta cisteína esté en una forma que pueda sobrevivir al viaje desde nuestra boca hasta nuestras células. Afortunadamente, varios medicamentos y productos naturales pueden proporcionar eficientemente estas materias primas para mantener una producción constante y suficiente de glutatión.
Entre estos, el NAC es el fármaco más investigado para combatir enfermedades de manera efectiva pero limitada en el tiempo ya que el grupo N-acetilo tiene contrindicaciones por toxicidad.
Y como producto natural, el aislado de proteína de suero de leche sin desnaturalizar, especialmente aquel con cisteína enlazada (cistina) biodisponible, como en el caso de Immunocal, proporcionan esta cisteína de manera efectiva para apoyar la producción de glutatión por nuestro organismo, sin ninguna contraindicación por lo que se puede y debe tomar regularmente para prevenir los efectos y las enfermedades del envejecimiento.
ENLACES RÁPIDOS
“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no
necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no
pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la
prevención de ningún proceso de enfermedad”.