Esclerosis Múltiple

Esclerosis Múltiple;

Una de las enfermedades degenerativas más temidas por el momento en el que te ataca, en lo mejor de la vida. Daña la mielina, la vaina grasa que aísla las fibras nerviosas y provoca un corte en las señales eléctricas que pasan a través de las fibras nerviosas, este daño provoca cicatrización (esclerosis). Al principio pueden ser ataques leves en forma de disfunciones neurológicas, pero con el tiempo se convierte en un declive constante. Aunque las causas no están claras, parece que la opinión generalizada es que es una enfermedad autoinmune. También se investigan los factores dietéticos y la exposición a toxinas como el plomo, mercurio, pesticidas y monóxido de carbono. La medicina trata los síntomas también en esta enfermedad, pero no tiene cura. Esta enfermedad es del grupo de "trastornos neurodegenerativos", al igual que el ELA, Alzheimer, Parkinson, que tienen como factor o consecuencia común la formación de radicales libres derivados del oxígeno y defensas antioxidantes insuficientes.


Las vainas de mielina destruidas por la EM están hechas de lípidos, sustancias grasas altamente sensibles al daño por la peroxidación de los lípidos. Nuestras defensas clave son el GSH y el SOD (superóxido dismutasa). Científicos de la Universidad de Loyola de Chicago demostraron que la medida del estrés oxidativo correspondía a la gravedad del ataque de EM. LeVine describe la desmielinización de la siguiente manera: los macrófagos (células inmunitarias) buscan la mielina y liberan sustancias químicas potentes (lipasas, proteinasas, HO2 y otras) que producen niveles tremendos de estrés oxidativo. Dicha hipótesis sugiere que la forma de ayudar a los pacientes con EM es reduciendo la respuesta inmune o minimizando el estrés oxidativo. La primera opción ha tenido resultados limitados, lo que lleva a los investigadores a buscar soluciones con el control del estrés oxidativo, para lo cual el glutatión es la opción más prometedora.


El hecho de que las personas con enzimas de glutatión genéticamente dañadas sean más propensas a la EM apunta al importante papel protector del glutatión contra el daño de los nervios. En Italia, se han extraído muestras de líquido cefalorraquídeo de pacientes con EM y se ha encontrado niveles considerablemente bajos de GSH-peroxidasa. En Suecia, otro estudio concluyó que el líquido de la columna vertebral en pacientes con enfermedades neurodegenerativas carecía casi por completo de GSH. Por lo tanto, queda demostrado que el agotamiento de los niveles de glutatión indica la etapa y la progresión de la enfermedad. Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur descubrieron que la descomposición de la mielina se debe principalmente a sustancias químicas fuertes, llamadas citoquinas, que generan enormes cantidades de radicales libres. El tratamiento con NAC protegió a los tejidos de la desmielinización. Investigadores polacos han publicado varios estudios que analizan que los malos hábitos alimenticios disminuyen las concentraciones de selenio al mismo tiempo que caen los niveles de glutatión, mientras que los marcadores de estrés oxidativo aumentaban, constatando también que el humo del cigarrillo, fuente enorme de radicales libres, aumentaba la gravedad de la enfermedad.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.