Manteniendo la Salud a Través del Glutation Intracelular
En el complejo mundo de las enfermedades y sus tratamientos, a menudo nos encontramos con medicamentos que, además de tener numerosas contraindicaciones, se centran en aliviar los síntomas en lugar de abordar las causas subyacentes. Es en este contexto que mantener niveles elevados de glutatión (GSH) intracelular, como en la juventud, se vuelve fundamental. El glutatión desempeña un papel crítico en una variedad de funciones vitales:
Protección contra el estrés oxidativo
Resistencia a bacterias, virus y cáncer
Funcionamiento del sistema inmunitario
Acción antioxidante
Vías de desintoxicación
Producción de energía celular (ATP)
El glutatión es un contribuyente fundamental para la respuesta inmune, y mantener o recuperar niveles elevados de GSH intracelular puede ayudar a combatir una variedad de enfermedades, incluyendo:
Cánceres asociados al envejecimiento, como el de próstata
Problemas del sistema cardiovascular
Derrames
Ateroesclerosis
Problemas del sistema digestivo, como enfermedades inflamatorias, hepatitis, pancreatitis y úlcera péptica
Desintoxicación de humo, tabaco, metales pesados, pesticidas y muchos carcinomas conocidos
Si bien los niveles elevados de GSH no representan una cura, pueden elevar y mantener la respuesta inmune natural del cuerpo, minimizando así el daño causado por estas enfermedades. Con niveles elevados o recuperados de GSH, enfermedades como el SIDA, disfunciones autoinmunes, fatiga crónica y estados de inmunosupresión pueden mejorar significativamente.
No obstante, es importante destacar que mantener niveles óptimos de glutatión no solo es relevante para aquellos que padecen enfermedades, sino también para los individuos sanos. Esta medida preventiva puede proteger contra muchas de estas enfermedades cada vez más comunes en la sociedad moderna, especialmente con el aumento de la esperanza de vida.
ENLACES RÁPIDOS
“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no
necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no
pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la
prevención de ningún proceso de enfermedad”.