Enfermedades Digestivas.

Gastritis; es una inflamación del revestimiento del estómago. La gastritis aguda es de corta duración y produce muchas molestias, mientras que la gastritis crónica tiene menos síntomas pero es más prolongada y puede progresar hacia enfermedades más graves. El café, el alcohol, los medicamentos, ciertas comidas, el estrés y ciertas infecciones pueden provocar esta dolencia, que está muy relacionada con el envejecimiento y el estrés oxidativo.


Úlceras estomacales: Son puntos donde el revestimiento del estómago se ha erosionado, pudiendo llegar a la perforación. Una úlcera sangrante también puede producir anemia. Las causas de las úlceras son múltiples y coinciden con la mayoría de los malos hábitos de vida que llevan al deterioro de las defensas de nuestro organismo, y como venimos repitiendo constantemente, agravan el estrés oxidativo al que nos vemos expuestos por el simple hecho de cumplir años.


El glutatión y el estómago: El GSH protege al estómago de diferentes maneras. Es un escudo primario contra el estrés oxidativo, desintoxica sustancias potencialmente dañinas, incluso cancerígenas, y regula los mecanismos inmunitarios, asegurando una respuesta más efectiva a las amenazas.


Pancreatitis: El páncreas secreta enzimas digestivas y produce hormonas como la insulina y el glucagón, fundamentales para el metabolismo de los azúcares e hidratos de carbono. La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas, causada muchas veces por el bloqueo del pasaje a los intestinos. Este bloqueo hace que las enzimas digestivas se acumulen y comiencen a digerir al mismo páncreas. La pancreatitis crónica suele estar producida por el alcoholismo. Muchos estudios sugieren que los oxirradicales y los radicales libres están involucrados en el desarrollo de todos los tipos de pancreatitis, por lo que los bajos niveles de glutatión pueden predecir la aparición de esta enfermedad.


Enfermedades inflamatorias de intestinos y colon: Como ya hemos comentado en repetidas ocasiones, la inflamación, en este caso la intestinal, es un foco de radicales libres que deriva en estrés oxidativo y conlleva el mal funcionamiento de células y tejidos afectados. Estos daños se pueden prevenir o evitar con el GSH. Numerosas terapias antioxidantes han surgido como tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal; son potentes antioxidantes, pero no se puede olvidar que también son medicamentos farmacéuticos. Sería preferible el uso de productos más naturales y menos tóxicos. La enfermedad de Crohn provoca un agotamiento generalizado del GSH del organismo, posiblemente debido al estrés oxidativo continuo.


Enfermedad celiaca o intolerancia al gluten: Es una enfermedad relacionada con el sistema inmunitario, autoinmune, que ha demostrado altos niveles de oxidación y bajos niveles de glutation como parte de su fisiopatología.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.