Arteriosclerosis o endurecimiento de las arterias.

Arteriosclerosis, enfermedad que consiste en el endurecimiento de las arterias, es tan común que durante un tiempo se consideró parte normal del proceso de envejecimiento. Hoy en día sabemos a ciencia cierta que está relacionada con la mala alimentación, el tabaco y el alcohol, la falta de ejercicio, por lo que se puede prevenir o incluso revertirse. Las consecuencias de la arteriosclerosis son insuficiencia cardíaca, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, presión arterial alta, alteración de la circulación y muchas otras dolencias.

La acumulación de la placa es un proceso largo y lento. Sabemos que ciertas grasas son más peligrosas que otras y que, unido al estrés oxidativo, este peligro aumenta. La oxidación hace que la grasa se vuelva rancia. Cuando eso sucede con las grasas en nuestro torrente sanguíneo, el cambio hace que los depósitos de grasa se adhieran al interior de las paredes arteriales, mientras que los radicales libres causados por la oxidación producen un daño adicional: la peroxidación lipídica que endurece las arterias.

El humo del cigarrillo, por ejemplo, libera enormes cantidades de radicales libres en el torrente sanguíneo, aumentando este proceso, al igual que en los diabéticos que también son propensos a este proceso. Con todo esto, los antioxidantes juegan un papel fundamental en la prevención de esta enfermedad. El equipo de Kendal en la Universidad de Birmingham realizó un ensayo clínico con más de 2000 pacientes con enfermedad arterial coronaria, comprobando que los que tomaron antioxidantes redujeron su riesgo un 47%.

El principal antioxidante de nuestras células es el GSH. Numerosos estudios científicos relacionan los niveles de colesterol y de GSH con la formación de placas en la aorta. Ji, Dillon y Wu publicaron que los niveles bajos de GSH relacionados con la edad contribuyen a la arteriosclerosis.

REDES SOCIALES

GUSTAVO ARENAS

Experto en glutatión e inflamación crónica, sus efectos y los remedios para evitar sus consecuencias.

Coach Nutricional.

“Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados pertenecen únicamente al autor o presentador, y no

necesariamente a ninguna marca, empresa, grupo u otro individuo. Las opiniones expresadas por los presentadores no

pretenden representar un consejo médico ni servir como recomendación para el tratamiento, la mitigación o la

prevención de ningún proceso de enfermedad”.